Al fin he terminando esta chaquetica

Se comienza montando 175p. y tj. 8v en p. de musgo. A partir de ese momento, hacer los primeros y ultimos 7p. en p. musgo para la tirilla de la botonadura y en el resto de los puntos como se indica en cada caso, sobre la primera tirilla hacer 5 ojales, el primero en la 1ra.v. y los restantes cada 24v.
Sobre los puntos restantes hacer 24v en el punto #1 -detallado al terminar toda la explicación-, continuar con 16v. en el en el punto #2 -detallado al final de la explicación-, y posteriormente 32v. en p. de musgo dividiendo en la última v. los puntos de la siguiente forma: 39p. para la media espalda derecha, cerrar 12 p. para la sisa, 73p. para el delantero, cerrar otros 12 p. para la otra sisa y 39p. para la media espalda izquierda. Dejar todos los puntos en espera para comenzar las mangas.
Para las mangas mt. 44p. y tj, 10v. en punto de musgo, seguir con 36v. en el punto #1(en la primera vuelta hacer 2p. juntos en lugar de 3p. juntos, quedando 55p.) Ir aumentando un 1p. en cada extremo cada dos vueltas durante 5 repeticiones, quedando 65p. Seguir 16v. con punto #2 y 34v. en punto de musgo. En la ultima v. cerrar los primeros y ultimos 5p. y dejar los del centro en espera.
Punto #1:
1ra v: 1 p. der., * hebra, 3p. juntos rev., hebra, 1p. der* 2da v y vueltas pares.: *p. rev*. 3ra v: 3p. der., *hebra, 3p. juntos rev., hebra, 1p. der.*, terminar con 3p. der en lugar de 1p. der. 5ta v: repetir desde la 1ra v.
Punto #2:
1ra.v.: Todos los puntos del derecho. 2da v. y vueltas pares: Punto del revés. 3ra. v.: *1p. der., hebra, 1 surj. sencillo, 11p. der., 2p. juntos der., hebra*. 5ta. v.:*2p. der., hebra, 1 surj. sencillo, 9p. der., 2p. juntos der., hebra, 1p. der.*. 7ma: *3p. der., hebra, 1 surj. sencillo, 7p. der., 2p. juntos der., hebra, 2p. der.*. 9na. v.: *4p. der., hebra, 1 surj. sencillo, 5p. der., 2p. juntos der., hebra, 3p. der.*. 11na. v.: *5p. der., hebra, 1 surj. sencillo, 3p. der., 2p. juntos der., hebra, 4p. der.* 13ra. v.:*6p. der., hebra, 1 surj. sencillo, 1p. der., 2p. juntos der., hebra, 5p. der.* 15ta. v.: *7p. der., hebra, 1 surj. doble, hebra, 6p. der.*
Punto de musgo: Todas las vueltas del derecho
11 Comentarios:
Te ha quedado precioso. Las explicaciones son claras, creo que me voy a animar a tejer un jersecito pero para mi nivel inexperto voy a usar sólo el punto 1, el otro es muy original pero complicado.
Gracias por tener una página tan bonita.
Hola!! tienes unas chaquetas wapisimas.Yo soy nueva en esto de tejer y kiero hacerme unos guantes, tienes algun patron? Gracias:D
amiga:
te ha quedado preciosisima la batita,esta de todo gusto y se ve muy bien tejida.Te felicito
Hola te cuento que te invite al juego de las ocho cosas pasa por mi blog asi lo tomas de ahi un beso enorme.
Me gustan los modelos para bebes que publicastes, tratare de hacer uno para mi sobrinito que viene en camino.
Muy lindo, voy intentar hacerlo, alguno de los modelos. Espero que me quede tan bien como a ti. Gracias por compartir lo que sabes.
Saludos
Nancy
Hola, hay que ver el arte que le das a esto de la ropita de bebé. Le acabo de pasar el patrón a mi madre, a ver cómo le sale. Yo empezaré a intentarlo cuando termine el proyecto que tengo entre manos, una rebequita rosa para una niña de 6 meses que ya mostraré si me sale en condiciones (es que llevo poco tiempo tejiendo y me equivoco mucho)
Un beso, linda y gracias por poner estas obras de arte a disposición de todos
que significa: un surg. sencillo
Que monada. Me recuerda a las chaquetas que nos hacia mi abulea de pequeña. Son preciosas las cosas que haces!
Hola tus trabajos se ven muy lindos, me puedes explicar que es lo que quieres decir con surj. pues estoy tratando de hacer la chambrita amarilla para mi nuevo sobrino. muchas gracias...y felicidades por tus trabajos
precioso trabajo ,voy a intentar`pero mi pregunta es por ejemplo 36 mg(seran menguados ) Gracias preciosa por tan hermosa labor
Hola quiero hacer esta chaquetita a mi nieta recien nadcida, que numero de agujas debo emplear?. gracias
Publicar un comentario
<< Inicio